Última actualización: 08/04/25
Según un estudio de Steelcase, el 24% de los empleados afirma perder hasta 30 minutos al día buscando lugares donde colaborar. Esta pérdida de tiempo repercute inevitablemente en la productividad, a pesar de que el panorama tecnológico actual ofrece una panoplia de herramientas para optimizar el uso de las salas de reuniones.
Dominando estos aspectos técnicos, las organizaciones no sólo pueden mejorar su eficacia operativa, sino también enriquecer la experiencia colaborativa de sus empleados.
La ocupación de salas de reuniones ya no es un simple ejercicio de planificación, sino un proceso dinámico, adaptable y con visión de futuro.
Mejorar la ocupación de las salas de reuniones puede tener muchas ventajas, tanto económicas como operativas, por ejemplo:
Los datos para medir la ocupación de las salas pueden obtenerse de diversas fuentes: sistemas de reserva de salas de reuniones, diarios de los empleados, cámaras de vigilancia, etc. Sin embargo, los sensores de ocupación son la solución más precisa.
Los sensores de ocupación son dispositivos electrónicos capaces de detectar la presencia de personas en un entorno determinado. Existen dos tipos principales de sensores de ocupación:
Los sensores infrarrojos de temperatura, los sensores de luz y los detectores de movimiento son ejemplos de sensores pasivos.
Los sensores ultrasónicos, de radar y láser son ejemplos de sensores activos.
Para elegir los sensores adecuados para sus espacios de trabajo colaborativo, debe tener en cuenta :
El único inconveniente para algunas empresas es que es imposible saber si la persona que está en la sala es realmente la que hizo la reserva… Para superar este inconveniente, habrá que combinar el uso de sensores con una solución de código PIN o tarjeta de identificación.
También hay soluciones que se basan en el reconocimiento facial para la identificación :
Recopilar datos sobre el uso de las salas de reuniones es esencial para comprender cómo se utilizan estos espacios y detectar oportunidades de mejora.
Algunos ejemplos de mediciones que se pueden llevar a cabo :
Los cuadros de mando (dashboards) son una herramienta esencial para visualizar los datos de ocupación de las salas de reuniones. Te permiten tomar decisiones informadas para mejorar el uso eficiente de tus salas de reuniones.
Los cuadros de mando pueden crearse utilizando software de inteligencia empresarial o de gestión de recursos. También existen soluciones SaaS que ofrecen cuadros de mando predefinidos para la ocupación de salas de reuniones.
A la hora de elegir la solución más adecuada, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
Como puede ver, la elección de un sistema de gestión de ocupación de salas es compleja y depende de muchos criterios. Necesitará el apoyo de un integrador audiovisual como Motilde, que conoce a fondo el mercado y cuenta con una gran experiencia en este campo.
Para una solución integral, no dude en contactar a nuestro equipo de expertos.