El mobiliario de recepción refleja la imagen de su empresa. Se trata del primer punto de contacto cuando los visitantes acceden al espacio. Mucho más que una simple zona de entrada, el área de recepción transmite una primera impresión determinante.
En espacios profesionales diversos (como una clínica dental, una oficina en open-space o un salón de peluquería), la zona de recepción debe estar diseñada para reflejar su actividad.
Por ello, cada elemento debe seleccionarse cuidadosamente, teniendo en cuenta tanto los requisitos técnicos como las normativas vigentes.
Este artículo analiza la importancia del mostrador de recepción y los principales criterios de selección en función del entorno profesional.
El mostrador de recepción es uno de los elementos más relevantes en la organización de los espacios profesionales. Habitualmente ubicado en la entrada, actúa como primer punto de referencia para los visitantes.
Su función es doble: servir como punto de atención al visitante y como estación de trabajo para el personal de recepción. Por lo tanto, debe cumplir con criterios de confort, ergonomía y accesibilidad.
Además, su diseño estético debe estar alineado con la imagen y los valores de la empresa. Dependiendo del sector de actividad, el mostrador puede presentar diferentes funciones y formas.
Sea cual sea su necesidad, el objetivo sigue siendo el mismo: crear un espacio acogedor y representativo de la identidad de su empresa. La zona de recepción puede adoptar distintas configuraciones, según el uso previsto y las limitaciones de espacio.
Ideal para espacios reducidos, este tipo de mueble se instala de forma rápida y flexible. También es útil como solución temporal, por ejemplo, mientras se habilitan nuevas oficinas. Es posible personalizarlo con módulos de almacenamiento, esquinas y paneles divisores.
Este diseño angular separa de manera natural el área de trabajo del espacio público. Ofrece una disposición ergonómica que facilita el trabajo del personal encargado de la atención al visitante. Es especialmente adecuado para empresas con alto flujo de visitas.
Con forma de “U”, este formato es ideal para grandes espacios, como recepciones de instituciones o edificios administrativos. Facilita la circulación y permite gestionar varios puntos de contacto simultáneamente.
Desde enero de 2015, en Francia, todos los establecimientos abiertos al público deben contar con una zona de recepción accesible para personas con movilidad reducida. Este tipo de mostrador incluye una sección rebajada, diseñada para facilitar la atención inclusiva y cómoda.
Un mostrador a medida se adapta perfectamente a las necesidades específicas de su actividad. En entornos de alta afluencia (como clínicas o empresas multiservicio), permite optimizar la circulación y organizar el espacio eficientemente.
Además, ofrece un alto grado de personalización: usted puede elegir colores, acabados, materiales y accesorios (cajones, módulos, estanterías…). También puede diseñarse para cumplir con los requisitos de accesibilidad PMR, integrando alturas regulables y zonas de atención diferenciadas.
Seleccionar los materiales adecuados es esencial para garantizar un mobiliario duradero, elegante y fácil de mantener.
Entre las opciones disponibles, destacan:
Los materiales deben cumplir con las normativas de seguridad, como la clasificación M3 y M1 en resistencia al fuego para espacios abiertos al público.
Los mostradores modernos integran pantallas táctiles, paneles informativos y terminales para gestión de turnos o registro autónomo de visitantes. Estos sistemas pueden configurarse para mostrar contenido personalizado o informaciones en tiempo real.
Para un aspecto limpio y una funcionalidad óptima, los mostradores pueden incluir canaletas y accesos técnicos ocultos que faciliten el mantenimiento y eliminen el desorden visual.
Los mostradores pueden incorporar conexiones USB-C, RJ45, HDMI, cargadores inalámbricos y conectividad inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth), ofreciendo una experiencia fluida y moderna para visitantes y personal.
La incorporación de tecnologías biométricas como lectores de huellas digitales o cámaras de reconocimiento facial refuerza la seguridad. Estos sistemas controlan el acceso y registran visitantes con altos estándares de confidencialidad.
¿Desea un mostrador de recepción que refleje la identidad de su empresa?
No dude en contactar con nuestros ingenieros especializados para obtener un presupuesto personalizado adaptado a su entorno profesional.